Quantcast
Channel: BARCELONA MON AMOUR
Viewing all 668 articles
Browse latest View live

BARCELONA Y SUS ÑAPAS DE MUSEO

$
0
0
Recientemente se ha inaugurado en Barcelona un Museo del Diseño. A los barceloneses se les cae la baba literalmente cuando hablan de su ciudad en cuestiones de vanguardias y cosas de estar al día

Pero se les olvida o no quieren verlo que en nuestras calles hay a cientos, aunque mejor sería llamarlos por su nombre "ñapas", como esta de la plaza George Orwell en la que se amontonan cables, tubos,caja eléctrica y hasta ¡un semáforo! sobre el número de una calle

Realmente es complicado visionarlo

llegando para poder verlo tener que dar un rodeo a todo ello, claro que si vas en coche ya me dirán.¿No creen que esta ñapa es de museo?


UNA RESTAURACION EJEMPLAR

$
0
0
Viendo lo que le ha ocurrido al bar Muy Buenas y la necesaria restitucion a la ciudad de un bien común, he decidido hablaros del Almirall, el bar modernista fundado en 1860

Revisando mi archivo fotográfico he dado con una foto de Enero 2006 con un letrero de cristal descolorido, sobreviviendo las letras de pan de oro y las puertas a cuadros verdes enmarcadas en madera vista

Pero al comparar la puerta que da a Joaquín Costa 33 me doy cuenta que algo ha cambiado, los cuarterones verdes han desaparecido, pero lo peor es que el letrero ya no es el mismo, las letras son otras y mas pequeñas

Busco la causa en los periódicos y doy con los altercados de contenedores del botellón de 2006 que acabó como el rosario de la Aurora con 54 detenidos y quema de contenedores en el distrito Quinto (ahora Rawal, antes barrio Chino)

Numerosos fueron los establecimientos que sufrieron las consecuencias, en eso no corrió mejor suerte Casa Almirall, cuando un contenedor en llamas dio contra una de sus puertas quemando las maderas y haciendo estallar los cristales con las altas temperaturas

Y es aquí donde veo que una vez "restaurada" la puerta los cristales han sufrido un cambio palpable a los ojos de un inquisidor general como yo.(Pero se puede perdonar, el caso es que se ha intentado remediar el destrozo)

Casa Almirall debe conservarse porque es historia viva de la Barcelona Anarquista, en ella se reunían sus militantes al salir de la sede de la CNT que está justo enfrente, Ramon Mercader el asesino de Trotsky era asiduo de estas mesas de mármol

Utilizo esta foto de Esteve Vilarrúbies pues aparte de la visión general de la entrada, nos muestra el globo de luz  a modo de antorcha en la que se constata que la tulipa ya no es la misma y es que en este local la vida ha sido "animadísima"

Ahora ilumina desde un lateral, mientras que en un principio estaba en el centro de la barra

Alejada de la puerta, ahora parece mas protegida

Estas figuras del taller de fundición de Tarrés y Maciá se pusieron de moda a partir de la Exposición Universal de 1888 y eran las piezas decorativas preferidas de los arranques de escaleras suntuosas del Ensanche barcelonés 

Pero la pieza mas trabajada del local es el botellero detrás del mostrador, conservado en muy buen estado

La parte trasera del local es lo que era la bodega donde se apilaban los toneles 

A día de hoy es un espacio de cómodas butacas para disfrutar de una intimidad mas sugerente

Mirando al techo, veremos claramente donde termina el hall y como han tenido que reforzar todas las vidas de la parte interior que corresponde a la bodega y almacén ya que al derribar los tabiques que soportaban las vigas antiguas de madera, necesitaron un refuerzo adicional

En esta vista  podemos ver la entrada trasera de la bodega y justo al fondo la sede de la CNT.

La decoración del local la asume una cenefa de motivos vegetales que dicen que reproducen las antiguas que cubrieron estas mismas paredes desde hace 155 años, claro que antes no eran de Titanlux y las paredes no se cuarteaban como estas

La verdad es que verlas ahí ya es una gozada

Y por ultimo os dejo este planillo para que si queréis ir a saludar un día de estos a sus ahora propietarios Ramón Solé y Pere Pina .

ANEXO A UNA RESTAURACIÓN

$
0
0
Este anexo a "Una restauración ejemplar" del bar Casa Almirall viene por la interpelación que me han hecho Miquel y Alejandro sobre dos piezas que no se recogían en el post anterior, y esta foto del proceso de restauración del cierre y que pertenece a Lena Paulüs me viene al dedo para proceder

La primera es el reloj, pues bien el dibujo de Gundabuka lo sitúa al lado derecho y sobre la caja como bien recordaba Miquel

Pero como lo prometido es deuda, he regresado al Almirall y le he comentado la anecdota a los dos propietarios que me han facilitado toda clase de explicaciones

Del reloj aquí queda constancia, sigue colgado de una abstracción vegetal de "coup de fouet" en hierro forjado, parado....pero presente

Aprovecho que estoy aquí para visualizar un detalle que me pareció curioso, si la lámpara sobre la barra de mármol fue movida como me pareció observar comparando la postal de principios de siglo debían de quedar señales

y obviamente aquí está la prueba. la adhesión de la chapa de metal a la figura de hierro colado se realizó a finales del siglo XIX mediante remaches (soldadura de fragua), mientras que cuando se removió de sitio, la fijación con el mármol ya no se realizó así, se utilizaron tornillos y tacos de madera. No se la fecha, pero debió de ser a partir de entre guerras

El otro objeto del deseo era el "el tubito" que sale de la pared y que a Alejandro le dejó perplejo intuía que debió de soportar una lampara de gas

Pues bien, aquí está y según los dueños llegaron a encenderla y aún funcionaba, la llave de paso es todo un delirio de formas.
Espero haberos resuelto vuestras preguntas.

NUESTRA FIESTAS VISTAS POR NUEVOS OJOS

$
0
0
Este año las fiestas de Barcelona han tenido una apertura hacia los nuevos barceloneses 

El Ai-untamiento de Barcelona ha programado que dentro de las fiestas de la "Llum" el dios Ganesh iluminara con su presencia la fachada de nuestro Consistorio

Ganesh el hijo de Shiva es adorado en nuestra ciudad por sus bondades y por ser un dios que ayuda al "exito"

Pero son numerosísimas las confesiones de estos nuevos barceloneses que han venido para quedarse, solo hay que levantar la vista por las calles del Rawal (antes Barrio Chino) para deleitarse con los colores de azafrán de los saris y atuendos de las barcelonesas

Fijemonos si no en los carteles de los establecimientos y el orgullo de añadir un palo a la "V" de raval para transformarlo en rawal que de eso se trata

Los bailes y las danzas orientales han amenizado los lugares mas recónditos del barrio del Rawal como en la plaza Padró a los pies de la Eulalia martirizada en tantas ciudades y lugares

mientras los clérigos suelen acudir a los oratorios de buena mañana transformando las calles del rawal en herederas legítimas de la Avila Teresiana o el Toledo de antes de Torquemada

Ya sabreís que las procesiones congregan a multitud de fieles, con servicio de seguridad y todo, si os fijáis los hombres con turbante azafrán vigilan para que todo salga bien 

Incluso ya los letreros de advertencia los escriben en varias lenguas y hasta incluyen el catalán y castellano para que los españoles nos enteremos de que van

Por eso no es de extrañar verlos disfrutar tomando fotos , como aquí está mi vecino Raja que por cierto gravó un video del "corre foc"

Vamos que los cuelgan en el
You Yube

Estoy seguro que esto solo acaba de empezar.....
Raja tambien ha filmado a estos tamborileros.


http://youtu.be/faiP8oiZGc4

SAN VALENTÍN MIRA POR DONDE (DIVERTIMENTO)

$
0
0
Bueno ya estamos de bajón, ayer fue san Valentín y por lo que se ve todo el mundo estaba enamorado, aunque la verdad cuando salí a la calle mas bien estaba gris y no rosa

Pero al llegar a las Ramblas la cosa se empezó a visualizar, los candados del amor prometido colgaban de todas las farolas

En las pastelerías y hornos los empalagosos corazones de azúcar glasé lo invadían todo....habían ganado la batalla por un día a cruasans y madalenas

En las televisiones programaban pelis dulzonas de aquellas que se veían censuradas en los cines de barrio de sesión doble...

Claro que el camino no ha sido fácil para llegar hasta aquí...cuantas veces "el amor que no osa decir su nombre" se ocultaba entre frases encriptadas como esta

Pero todo cambió cuando Batmanse casó con Spider-Man

Y después de eso ya nada fue igual

En fin que resumiendo .....me he ido al Schilling a colgar en el ramo de los deseos mi aportación del día

Aquí la tenéis....

Pero no voy a acabar sin advertiros que "Amor" puede ser tan bueno como el chocolate, pero casi seguro que tarde o temprano te pasará factura y debes de estar preparado para este momento por que....

porque el "desamor" duele

y te puedes sentir como un gilipollas

y acabes cargándose al angelito de las flechas....Mientras os invito a escuchar a Massiel por mis adoradas Absolutefour.
Y no miréis atrás, que no.



DIALOGOS DE CASAS DE VECINOS (DIVERTIMENTO)

$
0
0
La calle de Rull, aun conserva una placa del nomenclátor municipal colocada en 1878 elaborada con mármol y letras de plomo de bella caligrafía.resistiendo a los "pogromos" ahora nazzionalistes que tanta fama tuvieron en estos barrios aledaños a la calle Rull en los calls judios de la ciudad

Pues bien, asistí sin quererlo a una batallita entre vecinos,....ahora mas contenida que las de entonces pero batallita de todas formas

Se supone que siendo nulo el debate cara a cara se ha optado por el mensaje público, ilustrado incluso para no llamar las cosas por su nombre, eso tan de "guardar las apariencias" pero "que te lo digo de todas formas"

Han pasado unos días y el diálogo continua...debo deciros que a la puerta se le va subiendo el rojo...¿ Acaso es un barómetro de lo que sucede en la finca?

La respuesta : "...poco a poco. Ahora de siesta", me da a entender que me faltan frases de este dialogo vecinal...Comprenderéis que no he pasado todos los días.
De todos modos nos lo han hecho partícipe, y es de agradecer, si se lo se hubieran enviado por un "Guasapo" no nos hubiéramos enterado

POLIEDRICO Y CONTUMAZ

$
0
0
Antonio Beneyto expone en el Café Schilling y la calle Fernando ( Ferran) se transforma en Galería de Arte



art & schilling

un espacio para artistas


El arte es algo contagioso. Lo sabemos porque hay muchos artistas pululando por nuestras mesas y, sobre todo, en nuestra barra. No vamos a mentir, nos gustan, nos chiflan. Por eso colaboramos con ellos y con todo aquellos que quieran estar en Schilling & Art. Un espacio formado por varias vitrinas, situadas en el exterior del local en plena calle Ferran, que cedemos de forma totalmente gratuita para que fotógrafos, ilustradores, pintores y todo tipo de artistas puedan mostrar su obra y venderla. Es más, gestionamos y organizamos la inauguración para que nuestros artistas y sus invitados se sientan como en casa. Porque, eso sí, cuando se trata de poner copas y tapas tenemos mucho arte.

Así con estos mimbres no me ha quedado mas remedio que visitar el café Schilling y complacer de paso a Miquel , que de eso sabe un rato.

Antonio Beneyto ha cedido su obra que se ha colocado en las cristaleras de la fachada enfrentandolas con todas sus consecuencias al juicio popular .

Las piezas así expuestas inter actúan con el público que circula por las aceras

Dado lo poliédrico de su arte, la cosa provoca y los transeúntes reaccionan

Que si es Edipo y la Esfinge, que si es.....y la vida se transforma a su alrededor

Beneyto es además de pintor, escritor y uno de los artistas de mayor proyección internacional, máximo exponente de la línea surrealista de Dau al Set, un escultor de cuidado
La obra que ha decidido exponer en la vía pública ha logrado aglomerar y parar la circulación viaria

La causa una figura de un Priapo en bronce de los que solo se pueden ver en los museos arqueológicos

Es un buen entretenimiento pararse a escuchar lo que se comenta y las risas histrionicas que se producen....los japoneses alucinan, ellos tienen procesiones multitudinarias en donde pasean por las vías públicas cipotes mas grandes asimilados a la abundancia y alegría de vivir.

Ha sido una muy buena idea, el público aturdido entra en Schilling a tomarse un buen vino, pasa aliviar sofocos

 Schilling ofrece una buena colección de caldos 

Y si se te sube a la cabeza.....entenderás mejor lo que te digo

COSAS DE LA BARCELONA IRRESPETUOSA

$
0
0
Estoy familiarizado con el respeto por Maitreya, el futuro Buda sucesor de Siddhartha Gauttama

Siempre lo he visto rodeado de lamparas votivas y con fieles recitando mantras

Pero lo que me he encontrado hoy paseando por Pueblo Seco (Barcelona) me ha crujido la cerviz

Vamos que me he tenido que parar y acercarme para terminar de creermelo

Una cabeza decapitada, o como ahora se dice "degollada" al estilo yihad era exhibida entre la sordidez de unos barrotes carcelarios...


Uf... he pensado en Bamiyan y los Budas destruidos por no decir lo que hacen ahora mismo con las ruinas de Nínive...y de verdad  no ha sido agradable. Ahí queda eso






CROQUISTEANDO QUE ES GERUNDIO

$
0
0
Hay una plaza en el Rawal-Nort de Barcelona que pese a su semisoterramiento tiene lo que se dice "bellas vistas"

En una silla aparente desconectado del entorno que le rodeaba hallé un hombre tomando notas.....me acerqué

Podéis ver la perspectiva que estaba creando....La cúpula de la Iglesia de la plaza de Castilla llamada de san Pedro Nolasco y el muro rosa del Dispensario Antituberculoso de la calle Torres Amat. Guapo no?

BARCELONA Y LA CENSURA (DIVERTIMENTO)

$
0
0
Cuando en Marzo se anunció la exposición de Ines Doujak en el Macba, la cosa no pasó de ahí, y la ciudad siguió dormitando

Desde hace años el Macba boquea como los arenques en salmuera

Al menos los skaters utilizan el museo de respaldo y le dan un sentido al edificio.

Pero de golpe y porrazo censuraron lo expuesto y saltó el inusitado escándalo a la prensa local que disfrutó de lo lindo

Entre "dimes y diretes" la verborrea estaba servida 

La cosa llegó a preocuparme cuando aparecieron por el Rawal (antes barrio chino) numerosas pegatinas sobre la censura

Me considero un sabueso pero no logré encontrar una entera para enterarme de que iba la cosa

Ya te digo la censura y la contracensura censurada..."pa" morirse

Finalmente comprendí, MACBA Museu DÁrt Censurat de Barcelona....que "maco"...pensé

En la recepción del Macba estaban todos los programas pero del de "la bestia" no había rastro, era objeto de colección me advirtieron las azafatas

Pero como todo tiene un principio y un final, he soñado que se había levantado la censura

La verdad que mi sueño era muy particular
 

El "auca" me era difícil de comprender, por una parte estaba la bestia, el sobirá sodomizado y el Oriol, aunque el salacot no sabía en mis sueños quien lo calzaba

Ahora bien, el oso tenía un papel anti fascista que en mi sueño completaba el acto 

Cuando desperté me vi reflejado de esta guisa en el escaso público del museo
Pero digo yo, la bestia si, el sobirá también, pero el Oriol que pinta en todo esto?...y la señora ¿ke ase?...tendré que volver otro día a ver si me entero.

FUE PRINCESA....Y ALGO QUEDA

$
0
0
Este post viene a cuento porque Miquel de Tot Barcelona, de vez en cuando me da motivos que yo puedo ampliarlos o no.
El caso es que subió una foto enmarcada en una pared y me intrigó que no dijera mas
 
Así que en cuando pude me puse en camino de la calle París 202, para desvelar los misterios de esa "princesa" obra del arquitecto F. Ferriol Carreras perteneciente al subgrupo de "Als altres arquitectes", por que en eso de coronas también en este gremio eras sonadas las trifulcas y zancadillas

La casa Batlles que así se llama "la princesa" presenta un medallón ovalado con la fecha de 1904

Actualmente se ha procedido a colocar una placa después de la ultima restauración sufrida

Así pues me dirijo a la puerta, donde se han sustituido los paneles de madera por cristaleras, ya que ahora los portales permanecen cerrados al haber suprimido las casas el servicio de portería

El añadido de piezas de latón pintado de dorado distrae de la severidad de los barrotes verticales que nunca hubiera colocado un arquitecto "modernista"

Veamos si no, como huye de la simetría en este tallado del portón original que aún resiste, parece roto, pero en realidad es que no es simétrico....

Como no puedo acceder al inmueble me dirijo al establecimiento que hay en los bajos

Entre mis pasiones, la arquitectura es una mas.

si soy yo trabajando en Macosa del Poble Nou en 1972, para pagarme los estudios de arquitectura

Pues bien con mis "artes" y desparpajo intrínseco logro que se me abran las puertas de la entrada, y penetro....vamos si penetro.

Lo primero es buscar el cuadrito de marras que Miquel había fotografiado

Me empuja el ansia de la comparativa, y si, constanto in situ que añadieron un ascensor, muy mal camuflado por cierto, pero advierto varias chapuzas mas

al cortar la anchura de los escalones para facilitar el acceso al ascensor, estos dejaron una marca mas blanquecina en el tambor de la base como podemos ver

Ahora la barandilla que nacía detrás de la columna aparece sin arranque, sencillamente desmerece el conjunto

Por otro lado la lámpara original ha desparecido y nos han colocado una de "can 60" aunque he de valorar que por lo menos el soporte de latón no desmerece, aunque sea por aquello de que tiene "un aire", aunque podría ser el sesultado de la desaparición del gas como alumbrado lo que indujo al cambio

Sin embargo los paños cerámicos lucen bellísimos

Otro tanto he de decir de los esgrafiados, habituales en otros zaguanes modernistas de Barcelona

Pero lo que si es una joya es la placa de pulsadores, si pulsadores, en esa época la electricidad no era lo habitual y estos "timbres" conectaban por medio de cables a campanillas en los Oficces corespondientes. Están claramente rotulados (espero que no los vean los de la "inversion" lingüistica) y los jodan.

siguiendo con las fotografías de Victor Ferris que son mejores que las mías, aquí os presento el artesonado.

Entre barroco y modernista, ya que Ferriol desarrolló un estilo propio en los 12 años que trabajó en Barcelona, antes de irse a Zamora en 1908 donde dejó una veintena de edificios que colocan a esta ciudad como un punto de peregrinación de los amantes del género

Ahora luce muy hermoso y perfectamente intacto

los arrimaderos de la escalera son de un finisimo estucado al fuego, a "la veneciana" que alegran el ascenso al piso que voy a visitar, 

Es el principal, donde vivieron los propietarios Josep batlle y familia que hoy luce despanzado pues ha sido un despacho de arquitectura (de los mios) y tan solo conserva techos y yeserías altas, el resto ha desaparecido, no hay restos de habitaciones ni servicios

y para mas INRI ya se ha vendido por 520.000 € 

ME HA ESTALLADO LA PRIMAVERA EN TODA LA CASA

$
0
0
Por fin he podido fotografiar la flor del "Amor de hombre" que como su nombre indica dura un "visto, no visto" 

También lo han hecho mis bulbos de tulipanes rizados

Y los jacintos de diversos colores llenando las estancias de perfumes orientales

después he salido al "paradiso" o Jardín que es su nombre traducido del persa

El perejil, fresquito , oloroso y sabrosón

los pequeños frutales estaban a lo suyo

mientras una lluvia de estrellitas invadía el ambiente 

Un año mas las plantas crasas se llevan la palma

con ramilletes de novia que parecen de cera

y que deciros de mis romeros en flor

super aromáticos ayudados de un Abril seco y cálido

mirad si no los claveles de Aire estas Tilandsias que no necesitan maceta solo colgarlos de un clavo en la pared

A este paso me van a forrar las paredes de azul Prusia

también mis plantas de bulbo están en plena floración

incluso los treboles están inmersos en estos menesteres

y dentro de poco a replantar los pimientos del padrón, las guindillas picantes....aixxx se he hace la boca agua

El tiempo ya ha cambiado...mirad si no a Pincho que se espatarra en la sombra, anunciando el calor que llega

En fin que si ha gustado mi jardín, pensad que son plantas caseras y muy fáciles de cultivar, así que ¿a qué esperáis?

UN RELAX LLAMADO LASSO......

$
0
0
Una cantante excepcional la Lasso, una canción "intringulis"....una diosa Universal, un amor que no osa decir su nombre: El Uranisno, termino del siglo XIX ...La Diosa Venus Urania, la Lasso...se puede pedir mas?

EL GRECO 4 SIGLOS DE INFLUENCIA (DIVERTIMENTO)

$
0
0
Desde que el Greco ( Doménikos Theotokópoulos) llegó a España  en 1577 hasta su muerte en 1614 todo es un entresijo de misterios, dimes y diretes referente a su mala relación con el rey Felipe II

Que si Felipe lo reusó como pintor de El Escorial....que si eso era por culpa de un estrabismo divergente...en fín hasta Benito Perez Galdós lanzó una soflama garbancera achacándole "la mas lamentable aberración"....mas claro el agua. ¿O no?
Tachado de despreciable y ridículo solo se le dejó de insultar cuando escritores y pintores franceses románicos de la talla de Gautier, Delacroix o Baudelaire lo descubrieron

A partir de este momento, empezó a mirarsele con "otros ojos", llegando a decirse que fue un referente protocubista e incluso expresionista.

El Greco a día de hoy es pasto de artistas y sus reinterpretaciones de su mano y el porqué del gesto ha encontrado cientos de soluciones a cual mas práctica

Ha sido sello de correos y es estrella indiscutible de Toledo

Vamos que hacerse "Un Greco" ahora incluso es un divertimento: "Meloquedo!"

Por eso no me ha estrañado nada encontrármelo en el barrio de Sans de Barcelona haciéndose una "Coca"....y es que los "los yankees go home" están en todo. No se les escapa oportunidad de vendernos algo.

Vamos que lo dicen en "inglish" y todo.

EL GRAFFITI DA MUCHO DE SÍ

$
0
0
He ido a ver la pared medianera que hay en la nueva plaza Joaquín Xiray ya que tiene todos los números para plasmar en ella un gran mural con el permiso del Ay- untamiento

Frente a ella vislumbro unos grafitos (graffitis) sobre la puerta y escaparate de una tienda a modo de cartel anunciador....y me detengo a husmear

El local es una papelería, reprografía y tienda de material técnico

Aquí tenemos a los responsables

Especializados en reproducciones de carteles, posters o pegatinas no es extraño que hayan apostado por colocar un grafito a modo de rótulo para su negocio, es barato, es moderno y cumple con la normativa municipal de no sobresalir de la fachada.

Sin embargo noto unos restos que no llego a apercibir del todo...es como si la superficie sobre la que se creó el grafito quisiera decirme algo

Como son las 10 de la mañana y el sol justo ahora se está levantando, amén de que el local hace esquina, pues busco en el esquinazo ya que el sol está resbalando por el muro y me señalará los relieves ocultos mas pronunciadamente

Y, sí, eso es....una "G" y una "A" sobresalen perfectamente

Ahora fijaros bien:....se puede leer "Bugadería", osea "Lavandería"...mira por donde


UNA ROSA POR CAPULLO (DIVERTIMENTO)

$
0
0
Otro san Jorge y van.....

No hace falta que os diga que san Jorge es el patrón del reino de Aragón y que de allí pasó a Barcelona 

Mapa de la Europa cristiana de 1235 donde podemos ver las barras de Aragón dominando buena parte de las tierras valencianas y las islas, el condado de Barcelona aun pertenecía a Francia de donde era vasallo

La leyenda de san Jorge es una mas del santoral de la cristiandad, un caballero enamorado...¿de un Dragón?

¿de otro caballero?

Era la rosa para el ?...y el libro para el bicho?

Fuere como fuere las rosas son las flores del día, por aquello de una rosa un capullo, por eso solo se regala una por capullo, digo por persona

También será el día de las ofrendas florales, los desfiles de autoridades y la venta callejera a puro euro a la hora de cerrar los chiringuitos

Por mi parte la última vez que me acerqué a san Jorge fue durante la boda en el Salón de Ciento de mis amigos Alfonso/Abel

Evidentemente me senté debajo de la estatua del salón

El san Jorge de Barcelona es muy diferente al de Florencia, que aunque tiene pies alados y casco con alitas no es un Mercurio, si no un desnudo caballero al que no hace falta mirarle por debajo de las falditas de mallas para verle la identidad

Lo que si os aseguro que dicho salón estaba lleno de bestias y dragones....como para ambientar

Menos mal que para rosa siempre nos quedará La Fernanda

Rodeada de capullos, como si no......Ah feliz San Jorge, por poco se me olvida.

HOLI UN FESTIVAL DE COLORES

$
0
0


El Holi es una fiesta hindú con gran auge en Barcelona

A cada convocatoria la ciudadanía acude en multitudes

Ha sido un trabajo lento pero constante que ha contado con el soporte de instituciones ciudadanas de toda clase

Este año se convoca, con actuaciones de Bollywood, talleres, comida india i ¡Guerra de Colores!!

Los programas han puesto una vez mas el lema del Holi: Bailar Juntos con el aprendizaje colectivo de la danza india por antonomasia: Bollywood!!

La fiesta cuenta con "sponsors" de gran generosidad que se han dedicado por su parte a darle publicidad, con la perspectiva de que la palabra ¡Bollywood! es un gran reclamo para sus negocios

Tambien se han sumado los fiestas de barrio como las de Gracia o Sants que ya cuentan con su ¡Bollywood! como parte inseparable de las mismas, en Barcelona la población Indo-pakistaní es de las mas numerosas

No hay Disco o sala de Fiestas que se precie que no tenga una fiesta Bollywood para complacer a su clientela y también para hacer una buena caja

Incluso se celebran en la mismísima plaza de Cataluña 

Ritmos sensuales y alegría de vivir es lo que se transmiten en estas danzas que cada vez son mas habituales por los barrios de esta ciudad tan dejada de la mano de los mandarines que la gobiernan

Y el Holi cuyo logo vemos detrás de las bailarinas se ha ido haciendo cada vez mas omnipresente

Esta año ha sido el 5º y ha contado con el apoyo del mismísimo Ai-untamiento de Barcelona entre otros

A dia de hoy hasta en el mismísimo Palacio de Pedralbes se suele utilizar para dar color a convecciones y encuentros que transmitan una imagen de Barcelona mas atractiva y plural

Quien nos había de decir que Miss India Spain daría tanto de que hablar

Y la verdad que con tanta población del sub-continente indio no nos faltan chicas guapas para participar y que hondean la bandera tan orgullosas como cualquiera de nosotros haría

Pero el Holi de este año ha roto todas las espectativas, ha sido una de las concentraciones ciudadano-festivas mas grandes que se recuerdan y la cosa va en aumento

La música, los polvos de colores, el cachondeo y las fricciones son de lo mas gratificante y buscado

es algo irreal

inenarrable

y gratificante...hay que probarlo

Hombre no es la India....

ni el éxtasis es tan bello, sensual y profundo

pero acabas rendido igualmemte

y lo bien que se lo pasan los pequeños...ni os cuento

Pero estad atentos en el próximo Circuit Barcelona Festival estará Bollywood presente....y no pienso faltar.

HOLI BARCELONA 2015 EL FESTIVAL DE LOS COLORES

EL RAWAL DE BARCELONA CELEBRA EL NAGAR KIRTAN

$
0
0
Cada año el Nagar Kirtan de Barcelona congrega a mas seguidores en el barrio del Rawal (antes Barrio Chino)

Es una buena ocasión para que las barcelonesas luzcan sus mejores prendas

Y lucir esas joyas que tan bien saben llevar en las grandes ocasiones

Mientras sus maridos se dedican a colocar los turbantes que cubren sus cabellos que no se cortan en respeto a la sabiduría de su creador

De buena mañana, los primeros en llegar al templo son los tambores que abrirán la comitiva

después los barrenderos y escanciadores de agua de rosa, todo quedará limpio y perfumado para dar paso a la procesión del libro sagrado

Los varones de distribuyen el recorrido para comprobar que todos ocupan su sitio

Cuando todo está apunto comienzan a desfilar los tambores, que abrirán el paso a las mujeres que barren el asfalto y perfuman las calles...todo huele a rosas.

En esta foto de Esther Moran podemos ver los cuencos de pétalos de rosas listos para tirar al paso de la comitiva

Sus maridos observan desde las aceras cuidándose de sus hijos

Finalmente aparece el parasol que protege al libro

Observad que van descalzos pisando los pétalos de rosas y que el libro no es tocado ni por los rayos del Sol

Un grupo de hombres con largos sables le hacen guardia, mientras el portador que lo lleva en su cabeza, se aisla del mismo con un pañuelo blanco para no tocarlo directamente

A mas de uno se le encoge el corazón

al ver a estos hombres de espesas barbas desfilar

En el sur de España tenemos a "los sin pecado" que de verdad me lo recuerda, con tanto color, tanto sari, flores y música

Cuando todo lo sagrado ha pasado las elegantes mujeres se dedican a barrer y dejar las calles impolutas, todo lo contrario del Rocío con sus colillas, vasos de plástico y demás zarandajas, mas parecidas a un botellón que a una celebración religiosa

Después la Rambla del Rawal acoge un festival donde los niños se divierten y los mayores se interrelacionan, acompañados de comidas gratis, samosas, refrescos, tes y frutas

Por fin alguien hace suyo el gato Tomas de Botero, y la chiquillería no duda en apropiarselo

Esta es la tercera ubicación de Tomas, lo han echado de todas partes, incluso el propio artista Botero dijo que si no lo querían (fue un regalo a Barcelona) que se lo llevaría con enorme escándalo internacional y es que a los del mandarinato que gobierna nuestra comunidad no le gustan cosas que huelan a Hispanoamérica.

Durante toda la mañana cajas de frutas, y comida tradicional es repartida entre todos independientemente de su condición o religión

Después empieza el festival

La música y los bailes lo envuelven todo

Mientras el atronador ruido de las grandes motos intentan dejarse oír

Hay que ver lo que les gusta a los "machos Alfa" montar una "motako"

Hombre esto aun no es Inglaterra con el señor Cameron y señora asistiendo a las fiestas Sikhs

Ni nuestros reyes los reciben en palacio como la Camila y el Charles, pero todo se andará

Y es que la comunidad Sikh es cada vez mas rica y numerosa, practican la hospitalidad y la igualdad entre razas, dentro de la comunidad no existe discriminación de ningún tipo, todas y todos son iguales.Tanto los hombres como las mujeres Sikh tienen completa libertad de acción i de elección

El Vaishaki no es una anécdota mas, si no un referente mundial, ved aquí el cartel de las fiestas de Chicago

O los motars de Vancouver

o la mas que monumental mafifestacion de Los Ángeles

Por no hablar de las de Canadá 

o esta mas que multitudinaria de Toronto

CUANDO SE QUIERE , SE PUEDE

$
0
0
Barcelona es un polo de atracción turística de primer orden, las borrachuzas, las birritas a 1 €, los clubs de Marihuana,las fideuás telefónicas...el sexo en las calles, los pisos turisticos a lo patera...no me dirás ustedes que no son atracciones irresistibles y a tan bajos precios. ¿alguien puede ofrecer mas por menos dinero?

Típico de la "Marca Barcelona" son las inacabables cabelleras de cables telefónicos, dificiles de ver por otras latitudes del norte europeo

Viejas cajas de conexion, cables viejos que se anulan pero no se retiran....fibras ópticas de nueva colocación...compitiendo con cables de la postguerra que tanta ilusión nos hacen

Que no son hiedras, ni plantas trepadoras, que no, que son los cables de la telefónica...despanzarrados, desmadejados..ya os digo "Marca Barcelona" una troballa fotográfica de premio

PERO CUANDO SE QUIERE SE PUEDE !!

Mirad si no cuando a un pulcro hotel del "ensanche" le tocan la fachada con la guarreril forma, y ordena que se le "recoloquen" y "reposicione" el cableado que lo afea

El resultado a la vista está, el feo cableado de la "fideuá barcelonesa" se ha ocultado enfundándolo en un cajetín de plástico que lo disimula y no daña a la vista. (Previo "tan per cent", claro)
Por eso digo yo: ¿porqué no se aplica esa norma de colocación de los feos cableados a precio de mercado?

Viewing all 668 articles
Browse latest View live