![]() |
Miquel subió un post el pasado 24 de Abril que hablaba de un edificio singular(clickar) |
![]() |
El edificio construido en 1833 fue un convento hasta la Desamortización de Mendizabal en 1837 cuando el convento fue incendiado y pasó a ser prisión |
![]() |
la prisión se situaba en plena Ronda de san Pablo arteria muy concurrida que lindaba el barrio del Rawal (antes Chino) con el futuro "Ensanche" de Cerdá. |
![]() |
Por estar levantado junto a las murallas medievales no distrutaba la fachada ornamento de ningún tipo |
![]() |
La prisión dicen que tenía 287 celdas pero su población estaba mas que triplicada |
![]() |
Era lo habitual en aquellas prisiones de la época, insalubres y donde las medidas higiénicas eran casi inexistentes |
![]() |
Las ejecuciones se realizaban en los patios y el acceso público estaba garantizado |
![]() |
En 1936 estalló la guerra civil y la C.N.T. salió a la calle armada para pedir "justicia" |
![]() |
Ardieron casi la totalidad de las iglesias de Barcelona pasando por las ramas a casi 4000 religiosos (en la foto la Iglesia del Pino) Clickar |
![]() |
Los fusilamientos en el castillo de Montjuich han pasado a la historia como asesinatos de venganzas con pocas garantías judiciales... bajo el gobierno de Companys |
![]() |
Al día siguiente del levantamiento la prisión fue derribada y las presas "liberadas" por los grupos anarquistas que se enseñorearon de la ciudad |
![]() |
No dejaron ni los cimientos |
![]() |
y las mujeres fueron "invitadas" a participar en las fábricas de armamentos o a partir hacia el frente de batalla para salvar "sus libertades" frente a los militares sublevados |