![]() |
Ya se sabe para Mayo San Pons (sant Ponç) y hacia allí me dirijí |
![]() |
la verdad que la bienvenida era de lo mas cutre, una xilografía mal ampliada y unos macetones de plástico de mercado de extrarradio |
![]() |
así pues la Feria (Fira) era de lo mas desalentador.....la mitad de la calle ya no lucia tenderetes, había la mitad de otros años o mas |
![]() |
menos mal que la salvia, el romero, la lavanda y el tomillo endulzaban el ambiente con sus fragancias naturales |
![]() |
Hinojo, tila ...pregunté como cocinar el hinojo y no supieron responderme, comentaron que mirase la Wikipedia....a que niveles se ha llegado. |
![]() |
pero la bombas atómicas para los diabéticos lucían en todo su esplendor |
![]() |
vamos que para encandilar a los golosos las vendían insertadas en palillos al modo de pinchos morunos...a 2 euros (+ de 350 pesetas) |
![]() |
no es de extrañar que con la que está cayendo la feria tuviera tantas ausencias, era desolador la distancia entre parada y parada |
![]() |
La manzanilla era la mas veterana de las hierbas |
![]() |
y para redondear las ventas había tortitas de azúcar |
![]() |
claro que en dura competencia con las tiendas locales de este enclave islámico que es la calle Hospital de Barcelona (rawal-pindi le llaman) |
![]() |
así pues la calle lucia la imagen habitual con los lugareños vestidos a sus ropas tradicionales a estas alturas ya no llegaban las paradas que antaño invadían hasta la plaza Padró (Pedró) |
![]() |
en los precios se notaba las diferentes sociedades de donde procedían los productos |
![]() |
y aunque los extremeños presumían de las mejores mieles y arropes, la verdad es que clientes tenían bien pocos. |
![]() |
hasta la reina de las hierbas la Stevia veía limitada su venta por su precio superlativo |
![]() |
veamos un ejemplo las plantas de albahaca, menta y otras se agotaron en las tiendas de los chinos que las vendían entre 1 o 2 euros mientras en la feria no bajaban de 2,50 y así todo |