![]() |
En Barcelona no todo lo que construyó Antonio Gaudí tiene el mismo apoyo desde las instituciones gobernadas desde tiempo inmemorial por Conveniensia i Unió |
Una de ellas es la puerta Sur, que se encuentra encerrada entre bloques de ladrillo, como ella (ironías del destino) |
![]() |
Gaudí se inspiró en el Arte Mudéjar tan típico de nuestra península y con la particularidad de estilo único. Vamos, mas español imposible |
![]() |
Durante esta época el Neo-Mudéjar invadió la ciudad de Barcelona, recordad las Plazas de Toros, el Arco del Triunfo, la Casa de la Prensa de Montjuich.....y un largo etcétera |
![]() |
Antonio Gaudí recibió el encargo de hacer los muros perimetrales y las puertas de acceso, a la finca que había construido Juan Martorell con aires caribeños, finca que fue derruida para construir el Palacio actual como regalo a Alfonso XIII por concederle el titulo de Conde de Güell |
![]() |
La huella de un revoco marca 8-3-57 y puede ser el año de su ultima restauración, un claro homenaje a Jose María de Porcioles (alcalde de Barcelona desde Marzo 1957 a 1973) pues Porcioles considerado un buen Alcalde en un tiempo malo, impulsó la "Gran Barcelona" para convertirla en una "Ciudad de Ferias y Congesos" así como la Carta Municipal y el Derecho Civil Catalán (1960). Aunque también fue el responsable de las "remontas" de los edificios que tanto afean los edificios del ensanche barcelonés |
![]() |
La zona abandonada a la desidia municipal se ve expresada por esta higuera, descolocada de la acera como recuerdo superviviente de un jardín donde la Hespérides guardaban las manzanas doradas |
![]() |
Ni los menesterosos visitan el lugar, de hacerlo podrían tener una alegría con estos higos y brevas autóctonos y dulces como la miel....os doy fe. |